martes, 30 de julio de 2013

¿Que es el COACHING?


Un video estupendo para ilustrar como funciona un proceso de COACHING y cualquier proceso de CAMBIO efectivo y duradero. En breve podrás disfrutar de este servicio en la sala de CRECIMIENTO PERSONAL en Yoga & Coaching Pollensa

sábado, 27 de julio de 2013

El Cerebro en los Mitos

Siempre me ha apasionado estudiar y entender los mitos y sobre todo las metáforas que esconden.
Una de las mas fascinantes es la analogía entre la Cosmogonía Mágica de los mundos en la tradición del antiguo México y Perú con nuestro cerebro.

Los sabios de las antiguas culturas explicaban el universo como formado por tres Mundos regidos por Totems o animales sagrados. A la vez nuestro cerebro se puede dividir en tres áreas básicas en tiempos de desarrollo: el cerebro reptiliano, mamífero y neo-cortex.

Según los mitos, el Submundo o Mundo subterráneo era la casa de los antepasados, de los misterios y orígenes, regido por el poder de la Serpiente o otros reptiles.
El cerebro reptil es nuestra mente instintiva y automática, que permite la sobre vivencia a través de las respuestas del metabolismo y los mecanismos lucha/huida que nos conecta con los instintos primordiales.

Regresando a los Mitos, el Mundo como lo conocemos era el plano humano de experimentación, relación y sociedad. Era regido por el poder de la acción y asociado con felinos como el Puma o el jaguar.
Al igual nuestro cerebro mamífero o emocional, determina los comportamientos afectivos, la comunicación social. Experimenta y decide lo que es bueno y malo y lo recuerda como verdades importantes.

Finalmente tenemos el Mundo superior o Celeste Mitológico guardado por animales alados, el Águila o el Cóndor que representava el mundo de los Dioses o de comunicación con el Cosmos.
A este 'Mundo' corresponde el neo-cortex o sea los dos hemisferios racional e intuitivo, que traduciendo los datos sensoriales nos ofrecen la capacidad de aprender, de formular un lenguaje, memorizar, soñar, visualizar y generar ideas.

Los humanos con poderes de sensibilidad especial podías atravesar estos mundos y comunicarse con ellos y entre ellos: estos hombres y mujeres eran los chamanes.
¿Que hacía distintos a estos viajeros de los Mundos?
Su capacidad de alinear las diferencias entre los mundos y llevar coherencia y conciencia en todos ellos.

Al igual todo sistema energético ( cuerpo incluido) funciona correctamente cuando hay coherencia y intercambio entre las 'partes'...y este es el trabajo de nuestro sistema nervioso: el gran Chaman.

 By Naska


martes, 16 de julio de 2013

PSICOGENEALOGÍA Y LA MENTE MÁGICA

  

En un nivel arcaico, irracional, el ser humano responde al deseo de conservarse, de vivir a consta de todo, no solamente en un sentido practico sino también simbólico.
En el cerebro arcaico no hay diferencia entre una realidad objetiva e una imaginaria, entonces inclusive una idea y su sobre vivencia pueden ser fundamentales para la conservación del ser. Mantener en vida recuerdos, fantasmas, estructuras de comportamiento, muertos e ideologías que procedan del linaje genealógico al que se pertenece es tan importante para nuestro cerebro como tener comida, protección, territorio y progenie.

La Psicogenealogia de Jodorowsky llama Cuerpos Inhibidores a los sistemas de representación interior, que luego se materializan en nuestro cuerpo y modus vivendi, impidiendo el contacto con el Ser Esencial de cada uno y la plena realización intelectual, emocional, sexual, corporal y espiritual.

Estudiando la historia del propio árbol genealógico se descubre de donde nacen esto cuerpos metafóricos para trazar los acuerdos fundamentales de fidelidad que cada uno hace de forma más o menos inconsciente con el propio clan de pertenencia.
El impulso a la sobre vivencia es primario y la fidelidad al clan de pertenencia es, en el cerebro animal, la llave para su conservación. Traicionar la estructura, cambiar de pautas y comportamientos representa en el cerebro animal, el riesgo a ser excluido por el clan, el riesgo de morir por falta de alimento o protección.

Cada ves que nuestra vida se encuentra inmovilizada, que nuestras energías se retiran, se desvaloran, cuando pasamos la vida luchando en contra de algo, cuando repetimos la vida de otro, es muy probable que estemos actuando dirigidos por el miedo a desobedecer a alguna ley del árbol, al ser colectivo al que pertenecemos. Estamos entonces operando desde el punto de vista de algún cuerpo inhibidor es decir no somos libres de ser nosotros mismos.

Los Espíritus son cuerpos inhibidores intelectuales, ideas que absorbimos en la familia (el amor no existe, el dinero es sucio, el sexo es el demonio, las mujeres son idiotas etc.) y que ahora limitan el contacto con nuestro genio.

Los Fantasmas representan inhibiciones emocionales que invaden el Ser esencial y crean una pauta de comportamiento repetitivo, una parálisis existencial que va en contra de las leyes universales. El comportamiento repetitivo puede ser literal ( tener el mismo nombre de un abuelo) o subliminal (nacer en la misma fecha de un difunto) o simplemente puede ser la repetición de estructuras de comportamiento del árbol, que hacen que no florezca la gracia en el corazón.

Los Demonios son inhibiciones sexuales y creativas, se expresan a través de pulsiones o retenciones o impiden la expresión creativa natural del ser y el contacto con su fuerza innata.

Las Entidades son restricciones espaciales que acaban metaforizándose en el cuerpo ( delgadez, obesidad, huecos en el cuerpo, jorobas, mascaras). Cuando no hay suficiente espacio en familias con muchos hijos, cuando uno nace no deseado, del sexo opuesto al esperado, es posible que el cerebro animal encuentre estrategias de sobre vivencia que utilicen una entidad para integrarse en el clan, cuerpos que no se podrán desarrollar como campeones sin remover las causas de su bloqueo.

El cerebro arcaico es mágico, es capaz de crear a partir de una metáfora una realidad, habilidad que en el Psico-chamanismo se utiliza para reorientar los programas neuronales de protección del cerebro. Así entonces se pueden hacer operaciones sobre los cuerpos metafóricos, extirpar culpas, romper maldiciones y profecías nefastas, desbloquear fijaciones emocionales que hechizan a las personas, percatarse de embrujos y desintoxicarse de la adicción a ciertas estructuras de comportamiento. El cerebro mágico no distingue entre la realidad y la metáfora, cuando se concentra la atención de una persona en un espacio sagrado, protegido, se abren las puertas a la imaginación curativa, donde el Ser esencial puede finalmente manifestarse y re-alinearse con las energías de la persona.

La Psico-magia y el Psico-chamanismo son lenguajes que se integran al nivel simbólico que corresponde al árbol genealógico, para ayudar la mutación de abertura y evolución, contra la tendencia caníbal de conservación.

Naska

domingo, 14 de julio de 2013

Quejas Tóxicas



¡Que frío! Que calor! ¡Ahi con este gobierno! ¡Ah es que con la crisis todo está muy mal!             ¡Que gente, el mundo es un asco!....
Quejas, quejas y mas quejas.

Mientras escucho a hurtadillas las conversaciones de las mesas al rededor  en el bar, me doy cuenta que casi todas las conversaciónes están enfocadas en lo mal que va algo, en lo mal que lo hace alguien, en lo mal que está la cosa y en lo mal que se pasa....
Uff, a parte cambiarme de bar, cosa que no creo solucionaría el tema, empiezo a refrexionar.
¿Para que nos quejamos? - Claro me incluyo.

A parte de la inercia de la energía actual que está enfocada en la mayoría en considerarse victimas impotentes, me pregunto cuales sean las ventajas para tanta queja.

Si. No leíste mal, escribí ventajas.
Los seres humanos, no somos tontos, siempre que elegimos un comportamiento es porque nos proporciona una ventaja, una utilidad. Es la la ley de la Utilidad que no me pregunté
¿Por que nos quejamos? - sino - ¿Para que?

La primera pregunta me habría llevado a un montón de razones que acabarían sumándose a las quejas (..experimentalo si quieres y me dirás...).
La segunda me 'abre' a mas opciones de entender el motivo oculto detrás a la queja y quizás descubrir que tengo una opción mejor a la queja pasiva para obtener lo mismo pero, de forma fértil.

Por ejemplo, supón que la respuesta es:
me quejo para sentirme apoyado, para confirmar que tengo razón y entonces sentirme comprendido.

¿Es esta la mejor manera de obtener apoyo y comprensión?
Quizás un día, pero si esta es tu estrategia habitual, no te sorprendas si amigos y familiares empiezan a largarse porque eres ¡un pesado!

En el Coaching se utilizan preguntas abiertas que nos aportan información acerca de nuestras posibilidades y opciones. En una situación donde nos damos cuenta que no estamos obteniendo el resultado esperado (comprensión y apoyo) más bien lo contrario ( rechazo y evitación) unas preguntas útiles podrías ser:

¿Que recursos tengo para superar este problema del que me quejo?
¿Como puedo comprenderme mejor a mi mismo para brindarme apoyo?
¿Para que prefiero verme como una victima de este evento y no como capacitado de superarlo?

Las quejas, nos alejan de nuestro Poder Personal, empobrecen nuestra auto estima y nos anclan a una situación de estancamiento.
Ekart Tolle te lo explica mucho mejor en el vídeo adjunto... él ya gano su batalla con la queja ...yo todavía estoy en el camino pero  ¡Lo conseguiré!
Ojalá te animes a hacer lo mismo.

Naska

miércoles, 10 de julio de 2013

LA METÁFORA DEL CARRUAJE

 
La mayoría de las culturas y filosofías, coinciden en que el ser humano está formado por su Ser Superior (el espíritu) y a su vehículo de manifestación cotidiano (el alma encarnada) compuesto por el cuerpo, emociones, instintos e intelecto.
Al nacer lo bebés llegan al mundo con pleno acceso a la plenitud del Ser, pero por obvias razones de supervivencia, también necesita aprender los códigos de su mundo, las leyes que le permitan sobrevivir en él.

Los problemas empiezan al tomar el mapa (códigos sociales) por el territorio (la plenitud del Ser). Mas grande es la brecha entre el mapa y la realidad del ser y mayores dificultades de expresión personal encontraremos.

Utilizando una metáfora, imaginemos a un carruaje (el cuerpo) conducido por su cochero (la mente) y tirado por la fuerza de dos caballos (emociones e instintos). Dentro del carruaje se encuentra el pasajero ( nuestra alma) comunicando sus instrucciones para el viaje.

Si todas nuestras energías están alineadas vamos a tener un viaje seguro y placentero. Y ¿qué pasa cuando estamos alterados, confundidos o no sabemos bien hacia donde ir ?

Cuando las emociones  están desatendidas los caballos se desembocan, el cochero (la mente) acaba reaccionando a ellos más que gobernarlos.
El carruaje (cuerpo) paga las consecuencias de un viaje tan incomodo y se malogra; mientras el pasajero frustradísimo no logra encontrarle sentido a la vida.

Es entonces imprescindible nutrir a los caballos liberando nuestra voz emocional.  Reconociendo las emociones el cochero puede hacer su trabajo evitando los obstáculos en la carretera (creencias limitantes) y ofrecer al pasajero opciones de ruta.

Cuando por fin el viaje se hace mas confortable y armónico para todos, oiremos gritar al pasajero: - ¡Vaya! El propietario soy yo. ! Eureka!

Texto: Naska

martes, 9 de julio de 2013

La 'Felicidad' está delante de tu nariz, tan cerca que te come, la persigues y la buscas y parece que siempre esté en otro lugar...¿sabes por que?
Porque la Felicidad eres tu mism@, no es algo que se pueda buscar, ni construir...solo hay que serlo.
Asumir el gran riesgo de tirar a la basura estas creencias locas que con tanto esmero cultivamos con nuestros pensamientos diarios, y SER.
Ser implica 'Feliz'.
Cuando descubres tu potencial y tu autentica naturaleza, sabes que eres todos los recursos que te gustaria tener, sabes que eres la Fuente y creeme.... ¡la Fuente se lo pasa pipa!

Asi que¡anímo! vamos a publicar información para que te hagas la boca con que tienes todos los permisos y derechos de SER FELIZ  ... disfruta tu viaje ....

Mucho love, Naska